Xalapa, Ver. a 04 de Marzo del 2021

Revista República

MENU DE NAVEGACIÓN
  • Inicio
  • Sintesis Informativa
  • Lo + Destacado Estatal
  • Opinión
    • Columnas nacionales
    • Columnas estatales
  • Deportes
  • Curiosidades
  • Análisis
  • Poder Legislativo Nacional y Estatal
  • Economía
MONEROS

MONEROS

MONEROS

Compartir:

Columnas de opinión

  • Columnistas nacionales
  • Columnistas estatales
  • Columnas financieras
La Gran Carpa Editorial El Economista

La Gran Carpa Editorial El Economista 02 de Marzo de 2021

La Gran Carpa Editorial El Economista

Pepe Grillo

Pepe Grillo Editorial Cronica 02 de Marzo de 2021

Pepe Grillo

TRASCENDIO NACIONAL

Trascendió Editorial Milenio 02 de Marzo de 2021

TRASCENDIO NACIONAL

Frentes Politicos Frentes Politicos

Frentes Políticos Editorial Excelsior 02 de Marzo de 2021

Frentes Politicos Frentes Politicos

EDITORIAL La Jornada

Editorial La Jornada 02 de Marzo de 2021

EDITORIAL La Jornada

COLUMNAS PERIODISTICAS

PRIMER REPORTE COLUMNAS ESTATALES 04 de Marzo de 2021

COLUMNAS PERIODISTICAS

COLUMNAS PERIODISTICAS

QUINTO REPORTE COLUMNAS ESTATALES 03 de Marzo de 2021

COLUMNAS PERIODISTICAS

COLUMNAS PERIODISTICAS

CUARTO REPORTE COLUMNAS ESTATALES 03 de Marzo de 2021

COLUMNAS PERIODISTICAS

COLUMNAS PERIODISTICAS

TERCER REPORTE COLUMNAS ESTATALES 03 de Marzo de 2021

COLUMNAS PERIODISTICAS

COLUMNAS PERIODISTICAS

SEGUNDO REPORTE COLUMNAS ESTATALES 03 de Marzo de 2021

COLUMNAS PERIODISTICAS

COLUMNAS POLITICAS FINANCIERAS

COLUMNAS FINANCIERAS NACIONALES 02 de Marzo de 2021

COLUMNAS POLITICAS FINANCIERAS

COLUMNAS POLITICAS FINANCIERAS

COLUMNAS FINANCIERAS NACIONALES 01 de Marzo de 2021

COLUMNAS POLITICAS FINANCIERAS

COLUMNAS POLITICAS FINANCIERAS

COLUMNAS FINANCIERAS NACIONALES 26 de Febrero de 2021

COLUMNAS POLITICAS FINANCIERAS

COLUMNAS POLITICAS FINANCIERAS

COLUMNAS FINANCIERAS NACIONALES 25 de Febrero de 2021

COLUMNAS POLITICAS FINANCIERAS

COLUMNAS POLITICAS FINANCIERAS

COLUMNAS FINANCIERAS NACIONALES 24 de Febrero de 2021

COLUMNAS POLITICAS FINANCIERAS

Columna hoy

Jose Miguel Cobian Elias

El reparto de los puestos

Jose Miguel Cobian Elias

Mueven y Conmueven. | Revista República

El Baldón

José Miguel Cobián

Los partidos políticos, TODOS, están en estos momentos en el reparto de puestos y prebendas lo cual puede sumar o restar, aprovechando en algunos casos la fama de quien encabeza, y en otros casos cometiendo lo que muchos pensamos son graves errores, en la selección tanto de candidatos principales como de cuerpo edilicio. Además, dejan correr el tiempo, para evitar conflictos, pero eso a su vez, impide que sea una elección de análisis entre los ciudadanos, quedando en una elección de corazonadas o conocimiento, por el escaso tiempo de campaña.

En Córdoba tenemos casos emblemáticos, como es en particular la aspiración para alcaldía, veamos primero el caso del PRIANRD. El primer error es que a la fecha no se ha firmado una coalición, lo cual implica que los negativos del Ing. Rivas que se podían compensar con una coalición siguen pesando en la posible elección. Al parecer en Acción Nacional consideran que sus cualidades son suficientes para superar cualquier obstáculo, y por ello no tienen prisa ni interés en ceder a lo que Marlon (PRI) pida para que se haga la coalición.

En segundo lugar, la planilla de acción nacional no fue muy incluyente, y cuenta con positivos y negativos. A saber, en principio la síndico Janeth Zárate es un personaje conocido, no solo por el prestigio que su madre tiene en la ciudad, sino también por su trabajo en el sector público, ya fuera como tesorera lo cual le puede traer negativos sin que ella tenga culpa, o en el DIF en el gobierno actual lo cual le genera exclusivamente positivos.

En cuanto al regidor primero, no es conocido en la región, pero es hermano del panista más poderoso de la región, quién como todos los políticos cuenta con claroscuros que no voy a tratar, pero que al parecer viola la doctrina panista, al posicionar a su hermano en una regiduría que seguramente obtendrá debido a la votación que obtendrá acción nacional.

En la segunda regiduría va de suplente Lety Luz, la hija de la alcaldesa, una niña que ha sido atacada de manera injusta, quien la conoce, sabe que es bien intencionada, dulce y muy amable. No veo la necesidad de exponerla a la agresión de una campaña política. Aún si la titular tuviera la intención o no de renunciar a su cargo, el solo hecho de que Lety Luz sea hija de quien es, la posiciona también como parte del reparto de puestos. Si al final de los cuatro años, vemos que su posición fue sólo para hacer currículum dentro de su partido político, tendrá ella que analiza si valió la pena el golpeteo y desgaste a que se sometió. En lo personal y si fuera mi hija, yo no hubiera tomado la decisión de incluirla en la planilla. No porque va a sufrir injustamente en una guerra de lodo a la que a pesar de todos los ataques que ha sufrido su madre, no se ha acostumbrado.

El resto de los regidores tienen escasas posibilidades de llegar, si acaso el regidor tercero si tuviera mucha suerte Acción Nacional en la siguiente elección y solo si gana ese partido la alcaldía.

En el caso de Morena, todo parece indicar que todo vendrá de designación desde quienes detentan el poder. Es decir, el movimiento que viene a renovar la nación no gusta de lo democrático, sino que todo se decidirá en las alturas. Ya sea por la capacidad económica de quien pueda pagar su campaña, siendo Tomás López y José Abella los mejor posicionados en ese aspecto. O en su caso, quien tenga el apoyo del gobernador y los recursos que de allí vengan, lo cual posiciona en primer lugar a Rubén Ríos Uribe, quien definitivamente es el candidato de la élite de morena en Xalapa. Más alejados están otros aspirantes como el doctor Juan Martínez, a quién su posición de ex diputado federal, le da acceso a las estructuras de partido. También están militantes como Manuel García Estrada, cuyo número de seguidores en youtube, su trabajo partidista y su posición a favor de Andrés Manuel desde el año 2000, le dan alguna posibilidad de resultar el seleccionado por su partido, también está Vicente Montiel, por ser bien visto dentro del Verde y ser éste un partido importante para el triunfo de Morena en Veracruz. De allí, el resto de los más de 20 aspirantes que se registraron, parece que ven cerradas las puertas de resultar electos, pero tienen la posibilidad de negociar, o cuando menos incrementar su currículum partidista. Tantos aspirantes en un movimiento que todavía no es partido, genera la posibilidad de graves desacuerdos una vez que salga el candidato. Y de ahí, todavía habrá que pelear por los votos de los cordobeses, que no creo que los otorguen a ciegas, como han marcado las encuestas.

En el PRI, Evi Ruiz se registró y es el único pre-candidato a alcalde por ese partido. Está deshojando la margarita porque su líder estatal no le dice ni sí ni no, lo trae como moneda de cambio negociando posiciones para sus allegados dentro de la alianza PRI-PAN-PRD. Si resulta candidato y logra sumar a los priístas, tendrá serias posibilidades de obtener una buena posición en la elección, pero a su vez, lograría descarrilar al Ing Rivas, que al no contar con los votos del PRI, podría enfrentar una debacle si Morena elige a un buen candidato. Si por casualidad Evi resultara al final candidato del PRI a la alcaldía, todo dependerá si también realizan el reparto del botín en sus regidurías, o si deciden escoger a hombres y mujeres que sean bien vistos por la sociedad, para aspirar a ganar, más allá de repartir unos cuántos puestos edilicios, que no serían más de tres, los que llegarían en caso de ganar la elección.

Recordemos que los beneficiarios de programas sociales y la sociedad en general son muy desconfiados de las encuestadoras. Todos nos sentimos espiados y muchos no quieren pelearse con el gobierno en turno, por eso la abrumadora mayoría de encuestas en las que gana morena. Incluso recordemos que en Tamaulipas y en Hidalgo antes de las últimas elecciones, las encuestas señalaban que Morena ganaría, y al final el PRI se llevó carro completo, porque la gente votó por aquél que le podía ganar a Morena, y porque habían mentido a las encuestadoras.

En el caso de Movimiento Ciudadano, estamos a la espera de que salgan sus candidatos, si saca a uno bueno para la alcaldía, ese le puede generar votación también a sus diputados locales y federales, algo de lo que está urgido, ya que en otras regiones del país literalmente no pinta. Y se le presenta un área de oportunidad, por el desgaste de la selección de la coalición Va por México juntos o separados, y del posible rechazo a algún mal candidato que decidiera postular morena,

con lo cual, con buenos candidatos en su equipo y malos en los equipos contrarios, MC puede dar el albazo en uno que otro distrito.

La pelea por la república estará en los diputados federales. La pelea por Veracruz estará en las diputaciones locales, y la pelea por cada ciudad estará en las municipales. Así que todo depende cuantos electores decidan salir a votar. Si vota solo el 45% del padrón o menos, los partidos en el poder, al realizar la operación política que conocemos como compra de votos y acarreo, chantaje y manipulación son los que ganarían. Si se logra elevar un 10% adicional la participación, entonces sería la voluntad popular la que decida el rumbo del país, del estado y de los municipios.

El único partido que a nivel local ya enseñó sus cartas es el PAN y ya ha superado parte de ese desgaste, al ser noticia vieja el dato de los integrantes de la planilla. Falta ver si los panistas aceptan votar por Janet García líder antorchista para diputado federal y por Monse (Lety) o Yadira (Tomás) para diputado local. A los demás, los habremos de ver en los próximos días, para que la sociedad pueda evaluar su mejor opción.

www.josecobian.blogspot.com elbaldondecobian@gmail.com @jmcmex

El reparto de los puestos

Por: Jose Miguel Cobian Elias

Mueven y Conmueven. | Revista República

El Baldón

José Miguel Cobián

Los partidos políticos, TODOS, están en estos momentos en el reparto de puestos y prebendas lo cual puede sumar o restar, aprovechando en algunos casos la fama de quien encabeza, y en otros casos cometiendo lo que muchos pensamos son graves errores, en la selección tanto de candidatos principales como de cuerpo edilicio. Además, dejan correr el tiempo, para evitar conflictos, pero eso a su vez, impide que sea una elección de análisis entre los ciudadanos, quedando en una elección de corazonadas o conocimiento, por el escaso tiempo de campaña.

En Córdoba tenemos casos emblemáticos, como es en particular la aspiración para alcaldía, veamos primero el caso del PRIANRD. El primer error es que a la fecha no se ha firmado una coalición, lo cual implica que los negativos del Ing. Rivas que se podían compensar con una coalición siguen pesando en la posible elección. Al parecer en Acción Nacional consideran que sus cualidades son suficientes para superar cualquier obstáculo, y por ello no tienen prisa ni interés en ceder a lo que Marlon (PRI) pida para que se haga la coalición.

En segundo lugar, la planilla de acción nacional no fue muy incluyente, y cuenta con positivos y negativos. A saber, en principio la síndico Janeth Zárate es un personaje conocido, no solo por el prestigio que su madre tiene en la ciudad, sino también por su trabajo en el sector público, ya fuera como tesorera lo cual le puede traer negativos sin que ella tenga culpa, o en el DIF en el gobierno actual lo cual le genera exclusivamente positivos.

En cuanto al regidor primero, no es conocido en la región, pero es hermano del panista más poderoso de la región, quién como todos los políticos cuenta con claroscuros que no voy a tratar, pero que al parecer viola la doctrina panista, al posicionar a su hermano en una regiduría que seguramente obtendrá debido a la votación que obtendrá acción nacional.

En la segunda regiduría va de suplente Lety Luz, la hija de la alcaldesa, una niña que ha sido atacada de manera injusta, quien la conoce, sabe que es bien intencionada, dulce y muy amable. No veo la necesidad de exponerla a la agresión de una campaña política. Aún si la titular tuviera la intención o no de renunciar a su cargo, el solo hecho de que Lety Luz sea hija de quien es, la posiciona también como parte del reparto de puestos. Si al final de los cuatro años, vemos que su posición fue sólo para hacer currículum dentro de su partido político, tendrá ella que analiza si valió la pena el golpeteo y desgaste a que se sometió. En lo personal y si fuera mi hija, yo no hubiera tomado la decisión de incluirla en la planilla. No porque va a sufrir injustamente en una guerra de lodo a la que a pesar de todos los ataques que ha sufrido su madre, no se ha acostumbrado.

El resto de los regidores tienen escasas posibilidades de llegar, si acaso el regidor tercero si tuviera mucha suerte Acción Nacional en la siguiente elección y solo si gana ese partido la alcaldía.

En el caso de Morena, todo parece indicar que todo vendrá de designación desde quienes detentan el poder. Es decir, el movimiento que viene a renovar la nación no gusta de lo democrático, sino que todo se decidirá en las alturas. Ya sea por la capacidad económica de quien pueda pagar su campaña, siendo Tomás López y José Abella los mejor posicionados en ese aspecto. O en su caso, quien tenga el apoyo del gobernador y los recursos que de allí vengan, lo cual posiciona en primer lugar a Rubén Ríos Uribe, quien definitivamente es el candidato de la élite de morena en Xalapa. Más alejados están otros aspirantes como el doctor Juan Martínez, a quién su posición de ex diputado federal, le da acceso a las estructuras de partido. También están militantes como Manuel García Estrada, cuyo número de seguidores en youtube, su trabajo partidista y su posición a favor de Andrés Manuel desde el año 2000, le dan alguna posibilidad de resultar el seleccionado por su partido, también está Vicente Montiel, por ser bien visto dentro del Verde y ser éste un partido importante para el triunfo de Morena en Veracruz. De allí, el resto de los más de 20 aspirantes que se registraron, parece que ven cerradas las puertas de resultar electos, pero tienen la posibilidad de negociar, o cuando menos incrementar su currículum partidista. Tantos aspirantes en un movimiento que todavía no es partido, genera la posibilidad de graves desacuerdos una vez que salga el candidato. Y de ahí, todavía habrá que pelear por los votos de los cordobeses, que no creo que los otorguen a ciegas, como han marcado las encuestas.

En el PRI, Evi Ruiz se registró y es el único pre-candidato a alcalde por ese partido. Está deshojando la margarita porque su líder estatal no le dice ni sí ni no, lo trae como moneda de cambio negociando posiciones para sus allegados dentro de la alianza PRI-PAN-PRD. Si resulta candidato y logra sumar a los priístas, tendrá serias posibilidades de obtener una buena posición en la elección, pero a su vez, lograría descarrilar al Ing Rivas, que al no contar con los votos del PRI, podría enfrentar una debacle si Morena elige a un buen candidato. Si por casualidad Evi resultara al final candidato del PRI a la alcaldía, todo dependerá si también realizan el reparto del botín en sus regidurías, o si deciden escoger a hombres y mujeres que sean bien vistos por la sociedad, para aspirar a ganar, más allá de repartir unos cuántos puestos edilicios, que no serían más de tres, los que llegarían en caso de ganar la elección.

Recordemos que los beneficiarios de programas sociales y la sociedad en general son muy desconfiados de las encuestadoras. Todos nos sentimos espiados y muchos no quieren pelearse con el gobierno en turno, por eso la abrumadora mayoría de encuestas en las que gana morena. Incluso recordemos que en Tamaulipas y en Hidalgo antes de las últimas elecciones, las encuestas señalaban que Morena ganaría, y al final el PRI se llevó carro completo, porque la gente votó por aquél que le podía ganar a Morena, y porque habían mentido a las encuestadoras.

En el caso de Movimiento Ciudadano, estamos a la espera de que salgan sus candidatos, si saca a uno bueno para la alcaldía, ese le puede generar votación también a sus diputados locales y federales, algo de lo que está urgido, ya que en otras regiones del país literalmente no pinta. Y se le presenta un área de oportunidad, por el desgaste de la selección de la coalición Va por México juntos o separados, y del posible rechazo a algún mal candidato que decidiera postular morena,

con lo cual, con buenos candidatos en su equipo y malos en los equipos contrarios, MC puede dar el albazo en uno que otro distrito.

La pelea por la república estará en los diputados federales. La pelea por Veracruz estará en las diputaciones locales, y la pelea por cada ciudad estará en las municipales. Así que todo depende cuantos electores decidan salir a votar. Si vota solo el 45% del padrón o menos, los partidos en el poder, al realizar la operación política que conocemos como compra de votos y acarreo, chantaje y manipulación son los que ganarían. Si se logra elevar un 10% adicional la participación, entonces sería la voluntad popular la que decida el rumbo del país, del estado y de los municipios.

El único partido que a nivel local ya enseñó sus cartas es el PAN y ya ha superado parte de ese desgaste, al ser noticia vieja el dato de los integrantes de la planilla. Falta ver si los panistas aceptan votar por Janet García líder antorchista para diputado federal y por Monse (Lety) o Yadira (Tomás) para diputado local. A los demás, los habremos de ver en los próximos días, para que la sociedad pueda evaluar su mejor opción.

www.josecobian.blogspot.com elbaldondecobian@gmail.com @jmcmex

Convocan a Segunda Edición de curso sobre Violencia Política en razón de género

Convocan a Segunda Edición de curso sobre Violencia Política en razón de género

Convocan a Segunda Edición de curso sobre Violencia Política en razón de género

Revista República Revista República

Aviso Legal

Políticas de privacidad

Código de ética

Revista República de Veracruz, todas las noticias, en un solo lugar

2287769313

+ 52 044 2287769313

jorge_xilotl_s@hotmail.com

Suscríbete a nuestros boletines

¿Quieres anunciarte en nuestro sitio, click aquí

Soluciones Hipermedia | Desarrollo web

Aviso legal

Políticas de privacidad

Código de ética

Las opiniones de los colaboradores y los usuarios de CE  Estratégica Comunicación no representan el punto de vista de este sitio-